DECRETO 945 DEL 01 DE JUNIO DE 2022 SST-SAFEWORK

Por el cual se adiciona el Capítulo 10 al Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con el Subsistema de Normalización de Competencias (SsNC).

Subtipo: DECRETO REGLAMENTARIO

El Presidente de la República de Colombia, 

En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, y en particular la que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política de 1991, el artículo 194 de la Ley 1955 de 2019, y 

CONSIDERANDO: 

Que el artículo 25 de la Constitución Política establece “El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas”; 

Que el artículo 54 de la Constitución Política señala “Es obligación del Estado y de los empleadores ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran”; 

Que el artículo 209 de la Constitución Política establece que “la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones”, siendo un deber de las autoridades administrativas coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado; 

Que el artículo 6° de la Ley 489 de 1998, “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional”, establece como uno de los principios de la función administrativa el de coordinación y colaboración, en los siguientes términos: “En virtud del principio de coordinación y colaboración, las autoridades administrativas deben garantizar la armonía en el ejercicio de sus respectivas funciones con el fin de lograr los fines y cometidos estatales”; 

Que las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia Pacto por la Equidad” contemplan diferentes pactos, tanto estructurales como transversales, y que dentro de los primeros está el denominado “Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados”, y entre sus líneas de acción se resaltan: “C: Educación de calidad para un futuro con oportunidades para todos” y “F: Trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos: acelerando la inclusión productiva”; 

DESCARGA DRIVE

FUENTE: JURISCOL

OFERTAS LABORALES SELECCIONADAS MAS DE 2 MILLONES DE PLATAFORMAS CONOCIDAS COMO EL EMPLEO, COMPUTRABAJO, APE, MAGNETO Y DEMAS DEBES ESTAR REGISTRADO EN ELLAS PARA PODER POSTULARTE AQUI ENCUENTRAS VARIAS ALTERNATIVAS CLIC A ESTE MENSAJE

https://seguridadysaludeneltrabajo.co/curso-sena-virtual-de-40-horas-organizacion-documental-en-el-entorno-laboral/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *