¿Qué hacer desde el entorno laboral ante situaciones de muerte por suicidio?
«La Estrategia Nacional para la Prevención de la Conducta Suicida destaca que la situación laboral es determinante en la aparición de este fenómeno, identificando el desempleo como un factor de riesgo».
Es importante abordar el tema con sensibilidad y empatía, y ofrecer recursos de apoyo a los compañeros de trabajo que puedan estar pasando por un momento difícil. Algunas opciones pueden ser proporcionar información sobre servicios de salud mental y terapias, o coordinar un espacio seguro para que los compañeros puedan hablar y procesar sus emociones. También es importante respetar la privacidad de la persona fallecida y su familia, y evitar especulaciones o comentarios inapropiados en el lugar de trabajo.
Además, es recomendable que la empresa o el empleador implemente políticas y programas de bienestar mental en el entorno laboral, como capacitaciones sobre salud mental, acceso a recursos de apoyo y un ambiente de trabajo que fomente la comunicación abierta y el apoyo mutuo. También se puede considerar establecer un protocolo para manejar situaciones de crisis y ofrecer asesoramiento profesional a los empleados afectados.
Otra forma de apoyar a los empleados en situaciones de muerte por suicidio es fomentar un ambiente laboral saludable y seguro. Esto se puede lograr mediante la promoción de un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, la reducción del estrés en el lugar de trabajo y la creación de una cultura que valore la salud mental y el bienestar. Finalmente, es importante recordar que hablar sobre el suicidio no aumenta la probabilidad de que alguien lo intente; al contrario, hablar abiertamente del tema puede ayudar a reducir el estigma asociado con los problemas de salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda.

¿Qué es la capacitación virtual?
Consiste en proporcionar a los empleados de una empresa conocimientos y habilidades específicas, utilizando medios tecnológicos como videos, presentaciones, ejercicios interactivos, pruebas y otros recursos digitales.

Más videos grabados de la ARL …Sobre este gran tema…sigue bajando
DAR CLIC SOBRE LA IMAGEN , ALLÍ ESTÁ EL ENLACE INCRUSTADO DE TEAMS

OBSERVA DESPUÉS DE ESTOS BOTONES DE REDES SOCIALES
CONTINÚA OBSERVANDO NUESTROS ARTICULOS EN REDES SOCIALES COMO:

NO SABES COMO INGRESAR A LAS CHARLAS? OBSERVA EL TUTORIAL…


VISITA NUESTRA WEB TODOS LOS DIAS , ASI ENCUENTRAS LAS GRABACIONES DIARIAS

Ayuda a replicar nuestros links de seguridad y salud en el trabajo para llegar a más colegas , gracias.

CLIC SOBRE LA FOTO , ESPERA QUE CARGUE EL ENLACE Y PUEDE VER TU VIDEO GRABADO

GUARDA ESTE SITIO WEB
Agradece compartiendo el mismo enlace de nuestro portal para sostenerlo y llegar a más colegas.
La gratitud y la ayuda mutua son como el sol, iluminan y calientan el corazón de todos. ¡Sigamos compartiendo y ayudándonos para que todos podamos beneficiarnos juntos! 😊🌞



- ALTURAS (17)
- ARTICULOS EN GENERAL (3)
- CARTILLAS (9)
- CHARLAS CON ARL POSITIVA (20)
- CHARLAS MINTRABAJO (6)
- CHARLAS SST Y RELACIONADAS (34)
- CURSOS GRATIS DE OTROS OFERENTES (1)
- CURSOS SENA VIRTUAL (38)
- DECRETOS (31)
- FENÓMENOS NATURALES (1)
- FORMATOS (70)
- GUIAS EN GENERAL (3)
- HERRAMIENTAS MAQUINAS EQUIPOS (1)
- INFORMACION FINANCIERA (2)
- LEYES (9)
- LIBROS (2)
- MANUALES EN GENERAL (3)
- NFPA (1)
- NORMAS ANSI (4)
- NOTICIAS (11)
- NTC -ISOS (3)
- OFERENTES CURSO DE 50 Y 20 HORAS (2)
- OFERTAS LABORALES (1)
- PELIGROS ELÉCTRICOS (1)
- PELIGROS FISICOS (1)
- PESV (16)
- PSICOSOCIAL (2)
- QUIMICOS (3)
- RESOLUCIONES (24)
- SENTENCIAS (2)
- SG-SST (20)
- Uncategorized (20)