Fuente

FONDO DE RIESGOS LABORALES

CONTINÚA OBSERVANDO NUESTROS ARTICULOS EN REDES SOCIALES COMO:

OBJETIVO
Proponer mecanismos y recomendaciones a implementar en la gestión de los riesgos de
Seguridad y Salud en el Trabajo y las medidas de prevención para su control, sustitución,
o eliminación de los peligros en ejecución de actividades propias de las Empresas del
sector eléctrico y sus contratistas.

ALCANCE
Aplica para todas las actividades en equipos e instalaciones eléctricas de las Empresas
del Sector eléctrico en los procesos de Generación, Transmisión, Distribución y
Comercialización de Energía Eléctrica.

GUIA 1

descargar permiso alturas
DESCARGA

OBJETIVO
Recomendar buenas prácticas en la gestión de SST y prevención de riesgos de origen eléctrico,
para las empresas del Sector Eléctrico que comparten mediante convenios o contratos con
otras empresas de servicios públicos, otras entidades o comunidades, los activos y la
infraestructura de las líneas y las redes eléctricas para la prestación de otros servicios.

ALCANCE
Estas recomendaciones aplican para mejorar el desempeño en SST en el relacionamiento entre
las empresas del Sector Eléctrico y otras empresas en el uso y la consecuente ejecución de
actividades de montaje, operación y mantenimiento de esos componentes sobre la
infraestructura eléctrica, para prestar otros servicios, tales como tendido de redes de
telecomunicaciones, televisión por cable, alumbrado público, y otros elementos que se
considere pertinente y viable incorporarlos.

GUÍA 2

descargar permiso alturas
DESCARGA

GUÍA 3

El trabajo en altura es considerado como una tarea crítica debido a las condiciones en las que se desarrolla y las graves consecuencias que puede acarrear en accidentes graves o fatales si no se hace de forma segura. En el sector eléctrico el riesgo de caída de alturas se presenta de manera frecuente en la gran mayoría de actividades de construcción, operación y mantenimiento, no solo por el incumplimiento o falta de algunos estándares establecidos para trabajo seguro en alturas, sino también por la combinación con otros riesgos como la exposición a sistemas eléctricos de los diferentes procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica; el incumplimiento de las distancias de seguridad operativa necesarias para mantener el aislamiento necesario de los sistemas eléctricos sino también la falta de protocolos o guías de seguridad que garanticen la seguridad de los trabajadores que intervienen instalaciones y equipos y de las diversas actividades que desarrollan las personas de la comunidad y usuarios en general.


Por ser este riesgo de alta relevancia y presentarse en múltiples escenarios en el sector eléctrico, se considera necesario que las empresas del sector diseñen y desarrollen programas de seguridad para el trabajo seguro en alturas y establecer lineamientos específicos de prevención y protección contra caídas en alturas teniendo en cuenta aspectos como la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria, para prevenir la ocurrencia de accidentes por trabajo en alturas y las medidas de protección implementadas para detener la caída una vez ocurra o mitigar sus consecuencias.

descargar permiso alturas
DESCARGA

OFERTAS LABORALES SELECCIONADAS MAS DE 2 MILLONES DE PLATAFORMAS CONOCIDAS COMO EL EMPLEO, COMPUTRABAJO, APE, MAGNETO Y DEMAS DEBES ESTAR REGISTRADO EN ELLAS PARA PODER POSTULARTE AQUI ENCUENTRAS VARIAS ALTERNATIVAS CLIC A ESTE MENSAJE

https://seguridadysaludeneltrabajo.co/curso-sena-virtual-de-40-horas-organizacion-documental-en-el-entorno-laboral/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *