¿Qué pasa si un trabajador no utiliza los EPP?

El sólo hecho de no usar EPP de seguridad no solo es una falta grave en materia de seguridad y salud en el trabajo, que puede traer como consecuencias la lesión, mutilación o muerte de algún trabajador, sino también sanciones para la empresa que esté omitiendo esta medida de seguridad.
Como parte de la dinámica laboral, algunos días tendrás que realizar un llamado de atención a un colaborador, por algún error cometido, como parte de su proceso de formación. Respirar profundo y encontrar la mejor manera de ofrecer una retroalimentación es la clave.Según Heliana Mejía, Psicóloga y Especialista en Gestión Humana, “La mayoría de los jefes necesitan hacer un ‘jalón de orejas’ sin afectar el clima laboral, dejando el orgullo de lado de ambas partes y manteniendo el objetivo real de la retroalimentación: optimizar la gestión del colaborador”. A continuación algunos tips para hacer el llamado de atención, mediante una crítica constructiva:
1. Busca un espacio a solas
Hacerlo delante de todo el equipo de trabajo no es la mejor opción, podrías alterarte y evidenciar el estrés que su falla te ocasionó, olvidando que este tipo de sentimientos normalmente canalizan equivocadamente las emociones.
2. Habla a tiempo
En el momento que te des cuenta que algo no está funcionando como debería ser, comunícaselo al colaborador para que entienda y no repita el mismo error.
3. Comunícate con humildad
Procura hacer la retroalimentación con sencillez, cuida mucho las palabras que utilices, así como el tono a utilizar, recuerda que la idea es encontrar en el camino una solución para resolver el inconveniente en los mejores términos.
4. Escucha
Esta es la mejor muestra de respeto hacia un colaborador, pero sobre todo hazlo para involucrar su punto de vista en el examen del escenario que tienen y en la solución del mismo.
5. Recibe la retroalimentación
Ten una posición abierta a la percepción del otro, puede que tú no estés completamente en lo cierto. De esta manera pueden aprender los dos de esta situación.
6. Ratifica la confianza que le tienes
Exalta las habilidades de tu colaborador y enséñale como puede ser mejor, de esta manera el colaborador notará que confías en sus capacidades y se va a comprometer a mejorar.
7. Asegúrate que fue un error individual o grupal
Antes de llamarle la atención a un colaborador, asegúrate que este no fue resultado de una ejecución grupal, de esta manera podrás hacer una corrección justa.
8. Siempre que sea posible haz las correcciones cara a cara
No es recomendable que lo hagas por correo electrónico, es probable que el colaborador asuma un tono erróneo con el que le estás hablando. Hazlo de manera presencial y luego, envíale un correo con las conclusiones del encuentro, si lo que quieres es dejarlo por escrito.
9. Muestra evidencias
Para nadie es fácil asumir que cometió un error y que le haya costado un llamado de atención, por eso es mejor que lleves muestras visuales de lo que pasa, puede ser un informe, estudio, etc. para que le ayude a entender mejor el caso.
10. Cuando el error sea superado, bríndale retroalimentación positiva
Si le diste las herramientas necesarias para que el error se superará, y después de un tiempo evidencias que todo va por buen camino, entonces reconócele el buen trabajo y el logro de las metas que esperabas.
Heliana, dice que si bien es cierto que este tema es muy complejo, independientemente de las circunstancias, siempre debe primar el respeto, porque en caso de perderlo, podría desencadenar la desmotivación.
Mientras que si sigues estos tips, tu mensaje será efectivo y esto beneficiará al equipo de trabajo y sobre todo, te ganarás la admiración de tus colaboradores.

FORMATO EJEMPLO

CONTINÚA OBSERVANDO NUESTROS ARTICULOS EN REDES SOCIALES COMO:


¿Quién es el responsable de no cumplir con el uso de los EPP?
Así las cosas, es el empleador quien debe adoptar las medidas tendientes a que sus trabajadores utilicen los implementos de seguridad que él mismo pone a su disposición con el objeto de evitar los accidentes en el trabajo.
El llamado de atención es una notificación que el empleador hace a un trabajador cuando tiene actitudes que atentan contra el buen clima laboral de la organización, o cuando no cumple cabalmente sus funciones.
Te invitamos a descargar este modelo en Word que te ayudará a elaborar dicho documento.
FORMATO EJEMPLO

- ALTURAS (17)
- ARTICULOS EN GENERAL (3)
- CARTILLAS (9)
- CHARLAS CON ARL POSITIVA (20)
- CHARLAS MINTRABAJO (6)
- CHARLAS SST Y RELACIONADAS (34)
- CURSOS GRATIS DE OTROS OFERENTES (1)
- CURSOS SENA VIRTUAL (38)
- DECRETOS (31)
- FENÓMENOS NATURALES (1)
- FORMATOS (70)
- GUIAS EN GENERAL (3)
- HERRAMIENTAS MAQUINAS EQUIPOS (1)
- INFORMACION FINANCIERA (2)
- LEYES (9)
- LIBROS (2)
- MANUALES EN GENERAL (3)
- NFPA (1)
- NORMAS ANSI (4)
- NOTICIAS (11)
- NTC -ISOS (3)
- OFERENTES CURSO DE 50 Y 20 HORAS (2)
- OFERTAS LABORALES (1)
- PELIGROS ELÉCTRICOS (1)
- PELIGROS FISICOS (1)
- PESV (16)
- PSICOSOCIAL (2)
- QUIMICOS (3)
- RESOLUCIONES (24)
- SENTENCIAS (2)
- SG-SST (20)
- Uncategorized (20)
