
FORMATO EJEMPLO
CONTINÚA OBSERVANDO NUESTROS ARTICULOS EN REDES SOCIALES COMO:


PRESENTACIÓN
El análisis de riesgo por oficio ARO, es un instrumento empleado en la Salud Ocupacional que permite identificar los pasos que contiene la realización de un oficio, para determinar los riesgos para las personas y para el proceso productivo, que durante su ejecución pueden generarse. Finalmente proponer acciones de mejoramiento tendientes a prevenirlos y controlarlos.
El objetivo principal del Análisis de Riesgo por Oficio, es orientar de manera sistemática, la realización de una tarea, buscando el máximo de eficiencia y seguridad.
Del Análisis de Riesgos por Oficio se pueden obtener además otros beneficios importantes ya que es un método que sirve de guía para:
- Desarrollar o actualizar procedimientos unificados para realizar el trabajo con el máximo de eficiencia.
- Definir o actualizar los estándares de seguridad.
- Orientar los programas de inducción, capacitación o entrenamiento, según las necesidades de la empresa.
- Evaluar el desempeño del trabajador.
- Revisar procedimientos de trabajo después de ocurrido un accidente.
- OBJETIVO
Realizar el Análisis de Riesgos para el oficio de ALISTAMIENTO DE VEHÍCULOS en la empresa EMPRESA XXXX., con el fin de guiar procedimientos de trabajo que apunten a la seguridad y bienestar de las personas y de los bienes materiales de la Compañía.
Te invitamos a descargar este modelo en Word que te ayudará a elaborar dicho documento.
FORMATO EJEMPLO

- ALTURAS (17)
- ARTICULOS EN GENERAL (3)
- CARTILLAS (9)
- CHARLAS CON ARL POSITIVA (20)
- CHARLAS MINTRABAJO (6)
- CHARLAS SST Y RELACIONADAS (34)
- CURSOS GRATIS DE OTROS OFERENTES (1)
- CURSOS SENA VIRTUAL (38)
- DECRETOS (31)
- FENÓMENOS NATURALES (1)
- FORMATOS (70)
- GUIAS EN GENERAL (3)
- HERRAMIENTAS MAQUINAS EQUIPOS (1)
- INFORMACION FINANCIERA (2)
- LEYES (9)
- LIBROS (2)
- MANUALES EN GENERAL (3)
- NFPA (1)
- NORMAS ANSI (4)
- NOTICIAS (11)
- NTC -ISOS (3)
- OFERENTES CURSO DE 50 Y 20 HORAS (2)
- OFERTAS LABORALES (1)
- PELIGROS ELÉCTRICOS (1)
- PELIGROS FISICOS (1)
- PESV (16)
- PSICOSOCIAL (2)
- QUIMICOS (3)
- RESOLUCIONES (24)
- SENTENCIAS (2)
- SG-SST (20)
- Uncategorized (20)
