PROCEDIMIENTO DE REPORTE DE CONDICIONES PELIGROSAS, ACTOS INSEGUROS E INCIDENTES

OBJETIVOS

  • Reconocer distintos riesgos laborales presentes en cada puesto de trabajo. 
  • Proteger vidas y salvaguardar bienes.
  • Prevenir  la posibilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Promover al autocuidado en los trabajadores 
  • Facilitar a los funcionarios el diligenciamiento del formulario de reporte de condiciones  peligrosas, actos inseguros e incidentes.

ALCANCE

Aplica para todas las actividades que se desarrollan en la entidad en las cuales  se identifiquen, condiciones inseguras que pueda afectar la salud individual y colectiva de los trabajadores. 

RESPONSABLES                            

Cualquier funcionario de la Entidad, Jefe Inmediato y Encargado de Salud Ocupacional

FRECUENCIA

Cada vez que se requiera reportar una condición de riesgo

DEFINICIONES

INCIDENTE DE TRABAJO: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo sucedo repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Ley 1562 de 2012.

ENFERMEDAD LABORAL

Es enfermedad laboral la contraída   como resultado de la exposición a factores de riesgos inherentes a la actividad laboral o del medio en el que trabajador se ha visto obligado a trabajar. Ley 1562 de 2012.

ACTO INSEGURO: Todo acto que realice el trabajador de manera insegura o inapropiada y que pueda facilitar la ocurrencia de un accidente de trabajo.

CONDICION  PELIGROSA: Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que puedan generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. 

PROCEDIMIENTO

Este reporte es importante ya que permitirá tomar oportunamente las acciones de control y/o eliminación del peligro, así como, investigar y prevenir su reiteración, anulando las causas que lo originaron.

Reconocida la condición de riesgo, ésta puede ser corregida, en lo posible esta no debe ser corregida por el propio observador sin autorización.

La situación de riesgo debe ser informada al jefe inmediato, diligenciado el formato de reporte.

El jefe inmediato informará también mediante el reporte al Encargado de Salud Ocupacional y copaso, quienes harán  las verificaciones y el seguimiento para su pronta solución, dando el asesoramiento que sea necesario y definiendo las acciones correctivas a implementar. Para ello podrá solicitar apoyo al personal de área o solicitar apoyo especializado.

Los casos que requieran el apoyo de medios especializados, tales como estudios de ingeniería, inspecciones técnicas, estimación de costos, programaciones de personal y materiales, se procesarán a través de una solicitud de servicio a la unidad responsable del mantenimiento o servicio.

Asimismo al completar la acción correctiva se dará aviso a la dependencia encargada de salud ocupacional para el control final.

PARA DECARGAR EL FORMATO EN LA IMAGEN

CONTINÚA OBSERVANDO NUESTROS ARTICULOS EN REDES SOCIALES COMO:

TE INVITO A UNIRTE A NUESTRAS REDES SOCIALES Y COMPATIR CON TUS COLEGAS Y AMIGOS

descargar permiso alturas
DESCARGA DRIVE

OFERTAS LABORALES SELECCIONADAS MAS DE 2 MILLONES DE PLATAFORMAS CONOCIDAS COMO EL EMPLEO, COMPUTRABAJO, APE, MAGNETO Y DEMAS DEBES ESTAR REGISTRADO EN ELLAS PARA PODER POSTULARTE AQUI ENCUENTRAS VARIAS ALTERNATIVAS CLIC A ESTE MENSAJE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *